VOCES Y MIRADAS DE LOS COMUNES
PERIODISMO A PIE DEL CAFÉ
Noviembre - 11 - 2021- Guayaquil - Ecuador - América del Sur
Boletín digital # 68
|
|
COP26 Glasgow pospone el acuerdo global para reducir las emisiones
El texto, publicado a las seis de la mañana de este miércoles, despliega en poco más de diez páginas todos los acuerdos, compromisos y deberes que los países han puesto sobre la mesa en estos días.
Los países reconocen que para limitar el calentamiento global a 1,5 grados para 2100 se necesita "una reducción rápida, profunda y sostenida de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, incluida la reducción de las emisiones globales de dióxido de carbono en un 45% para 2030 y a cero neto para mediados de siglo".
También muestran su preocupación porque, según constatan recientes estudios, todo apunta a que los niveles de emisión subirán al menos un 13% durante la próxima década.
Saber más clic
|
|
El padre de la realidad aumentada alerta del 'lado oscuro' del metaverso: "Nuestro entorno se llenará de personas inexistentes"
Louis Rosenberg, el científico informático que desarrolló el primer sistema de realidad aumentada cuando trabajaba en el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de EE.UU., advierte en un artículo publicado en Big Think de los peligros potenciales que representa el metaverso.
El científico cree que la realidad aumentada se convertirá en esta década en el epicentro de todos los aspectos de la vida y se muestra preocupado por las consecuencias negativas del uso de esa enorme potencialidad por parte de los proveedores de plataformas. Una de sus mayores preocupaciones radica en el eventual uso de las potencialidades de la realidad aumentada para manipular el sentido de la realidad, reforzar las diferencias que ya nos dividen e imbuirnos cada vez más en una burbuja individual que nos aparte de la realidad colectiva.
Saber más clic
|
|
¿Cambio climático globalista o diálogo de civilizaciones?
El multipolarismo en tanto que iniciativa estratégica del Siglo XXI no solo impera ya en toda esta masa terrestre continental (que es en sí misma una conjunción de continentes desde lo estratégico propio al SXXI en 2021), sino que hay una tendencia clara y definida para que las iniciativas de hacer parte a otras naciones como México, Argentina, Brasil, etc. y regiones como CELAC, etc., avancen de modo claro, y lo mismo para África, Europa, etc, conformando un dialogo de civilizaciones pluriversal, plurinacional y multipolar.
En marcado contraste con el proyecto de integración multipolar en Asia-India-África-Latinoamérica y Caribe-Europa, observamos que EEUU y la OTAN recurren, con una mezcla de desesperación y arrogancia, al juego de poder marítimo por un Indo-Pacífico libre y abierto –llamado AUKUS.
Washington ha mostrado con ello que su prioridad ya no puede ser “controlar” a la UE, sino la región de islas del Indo-Pacífico, por ahora. En este contexto, Australia “cancela” una orden de submarinos franceses a favor de Inglaterra, lo que genera el “enojo” de Francia (mas toda la Unión Europea pos Brexit que mira hacia China) que amenaza con cortar la red eléctrica y el transporte a Gran Bretaña.
Saber más clic..
|
|
EE.UU. ¿El sueño o la pesadilla americana?: En cuatro años, el 49% de la población se quedará sin vivienda
Cada año la población de personas sin hogar va en aumento en Estados Unidos y para los próximos 4 años se vaticina que un 49 por ciento se quedará sin techo. Los motivos de esta tendencia son múltiples; pero las cifras son abrumadoras. Los informes del Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) indican que el año pasado ya había 580.466 personas sin Hogar en Estados Unidos.
El recuento que se efectúa para determinar la cantidad de indigentes se realiza anualmente, esto es para diagnosticar la cantidad de fondos federales que cada estado y sus ciudades necesitaran para estos fines. Cabe mencionar aspectos que van ligados a esta situación que van desde malas políticas económicas, estereotipos sociales, violencia, alto costo de las viviendas, políticas bancarias, problemas de salubridad etc.
Pese a la existencia de recursos destinados a suplir las necesidades de estas personas en “shelters” o centros de acogida, Estados Unidos no ha dispuesto recursos suficientes en ninguno de los gobiernos demócratas o republicanos para eliminar esta problemática que se visualiza como “la crisis de los países ricos” y que se agudizó después de que la burbuja inmobiliaria explotara en 2008.
Saber más clic
|
|
Bachelet urge a tomar medidas de inmediato ante la “intolerable” crisis migratoria entre Bielorrusia y Polonia
El uso político de migrantes y refugiados es deplorable
Por su parte, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) también mostraron su inquietud ante las últimas noticias recibidas y, al igual que Bachelet, pidieron a los Estados que garanticen la seguridad y los derechos humanos de las personas refugiadas y migrantes.
Según sus informes, el pasado 8 de noviembre un numeroso grupo de refugiados y migrantes, entre ellas mujeres, niñas y niños, procedentes del lado bielorruso se dirigían hacia el paso fronterizo internacional “Bruzgi”, con Polonia, y se instalaron durante la noche en un campamento improvisado en las inmediaciones de la frontera.
Las dos organizaciones contactaron con los gobiernos y pidieron la resolución urgente de la situación y el acceso inmediato y sin impedimentos para asistir a esas personas, identificar a quienes necesiten protección internacional o solicitud de asilo.
Las dos agencias de la ONU recordaron a los Estados que es “imperativo” evitar una mayor pérdida de vidas y garantizar “como máxima prioridad” un trato humano a las personas refugiadas y migrantes.
Saber màs
|
Dick Richard Sellán Bajaña @sociolaboral
Periodismo Colaborativo de Fuentes Alternativas a la Desinformación Mediática
2021
|
|
|